Nva. Providencia 1945 of. 701
Providencia. Metro Pedro de Valdivia.
We speak english.

Obesidad y Prevención

Riesgos de la Obesidad
-
Endocrino: la obesidad es el factor de riesgo más importarte para desarrollar diabetes. También aumentan el colesterol y triglicéridos.
-
Cardiovascular: enfermedades crónicas como la Hipertensión Arterial, varices o la insuficiencia cardíaca, infarto de miocardio y accidente cerebrovascular.
-
Respiratorio: insuficiencia respiratoria y apnea del sueño.
-
Digestivo: hernia de hiato, cálculos biliares, reflujo.
-
Esquelético: artrosis y otras lesiones, sobre todo en caderas, rodillas y tobillos.
-
Genital: la obesidad se asocia con alteraciones menstruales e infertilidad en la mujer.
-
Urinario: la incontinencia urinaria aparece con más frecuencia en personas obesas.
-
Cutáneo: celulitis, hirsutismo, estrías y foliculitis
-
Psicosocial: disminución de la calidad de vida, rechazo social, depresión e insomnio.
-
Oncológico: mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal, de esófago, próstata, útero y mama.
TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
DIETA: reducir de la ingesta total diaria entre 500 y 600 kcal. La ingesta calórica se debería distribuir de la siguiente forma: el 55% como hidratos, el 15% como proteínas y el 30% como lípidos, previa evaluación.
EJERCICIO FÍSICO: debe ser frecuente, programado y ajustado a las condiciones físicas de cada individuo. Es más efectivo como complemento, para mantener una reducción de peso.
FÁRMACOS: en complemento de la dieta y el ejercicio. Se Se indican en pacientes con sobrepeso u obesidad, dependiendo de cada caso y sus morbilidades.
CIRUGÍA: es una opción reservada sólo para la obesidad severa y resistente.
Agendar online es fácil, rápido y seguro.
¿Estética o Salud?
El exceso de peso no es sólo un problema estético. La obesidad es una enfermedad que disminuye la esperanza de vida y aumenta el riesgo de padecer otros problemas de salud.
La obesidad casi siempre se debe a:
-
La ingesta de alimentos hipercalóricos, ricos en grasas y azúcares.
-
La disminución de la actividad física.
-
Anque existen otros motivos posibles, estos dos primeros abarcan la gran mayoría.
Perder un 5-10% del exceso de peso disminuirá el riesgo de padecer estas enfermedades.
La obesidad se puede tratar de varias maneras, pero siempre debe hacerse con el consejo de un profesional y adecuado a cada caso.